martes, 15 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
ZULIA ENCARA LA EMBESTIDA DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN "ALERTA" COMO TAMBIÉN CON EL ZIKA
EVENTOS EXTRAORDINARIOS "NATURALES " NOS AFECTAN A TODOS .
*****SEQUIA*****
Los tres principales embalses de este estado no lograran recobrar sus niveles de funcionamiento en la época lluviosa. “El volumen de agua disponible en los embalses Tulé, Manuelote y Tres Ríos hasta el mes de mayo”, declaró el día lunes 18, Daniel Guerra, gerente de Operaciones de Hidrolago, En tanto que señaló como detonante natural de esta situación al fenómeno El Niño, que esta temporada será el más fuerte desde que se llevan registros.
“Los ríos Cachirí, Socuy y Palmar están casi secos ,llamamos a la ciudadanía al uso con conciencia del servicio de agua potable" donde hay sectores que no llega agua desde hace tiempo no tienen esperanza que llegue con esta situación y los que les llegan se reaccionara por un periodo de tiempo mas amplio .
Se espera que en octubre que es periodo de lluvia, los embalses recuperen sus niveles.
Esperamos que las autoridades municipales, regionales y nacionales extremen las medidas necesarias, para evitar un mal mayor y es cada uno de nosotros depende que se agrave aun mas con un racionamiento de vital liquido .
Antes y después
Ríos Tributarios

ZIKA
El Colegio de Profesionales de Enfermeria y sus Sociedades Científicas y Expertos de la Región
VER EL CONTEXTO O DE ESTA ALERTA EPIDEMIOLOGICA
DÍA DE LA MUJER "FELICIDADES"
“Las desigualdades de género crean desigualdades de salud”
https://youtu.be/WLOmLXT2nog
sábado, 5 de marzo de 2016
FORMACION Y CAPACITACION Y ASAMBLEA
Continuamos con las actividades programadas de talleres como :
Enfermería 2.0
TALLER PRACTICO DE USOS DE HEMODERIVADOS
viernes, 4 de marzo de 2016
NO HAY PACTOS "LA DEUDA SIGUE" NO MAS DILACIONES
La lucha librada hasta ahora, hemos logrado el reconocimiento de las deudas del SRS y del SAHUM , a pesar que han bajado los recursos y con pagos fraccionados ya menguados en su valor real , se dan dilaciones para honrar el pago total .
Son sus funcionarios del MPPS que representan el estado Zulia aunque ya algunos fueron removidos , siguen en la linea de denunciarnos de obstruccionistas o cualquier epíteto que se les ocurra hasta el punto de hacer pactos secretos .
Si el único pacto es cuando ganamos ampliamente las elecciones , en "defender al gremio ante tanto atropello ,ineficiencia y confrontarnos unos a otros" , cuando son esos mismos que les hace un gran favor al descontento de nuestros agremiados, sumando las demás dificultades que se vive en nuestros centros de salud que se traduce en castigo.
ENFERMERÍA UNA BOMBA DE TIEMPO "ALERTA ZULIA"
Aquí parte de las pruebas de la gestión de la Junta Directiva y nuestra presidenta . Licda. Hania Salazar, no caigan incautos de las falsas promesas, todos nos importan porque somos profesionales de enfermería y tenemos un solo proyecto, defender el convenio contractual que nos agrupa a todos y que se debe discutir nuevamente a la luz de las nuevas realidades el país.
"No somos el problema ,somos parte de las soluciones ante las crisis asistencial y gerencial"
Ministerio de Salud debe 279 millones de bolívares a 4.500 enfermeros

Los enfermeros de la región se concentraron a las afueras de la Secretaría Regional de Salud para exigir las mejoras salariales que les debe el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
La presidenta del Colegio de Enfermeras
del Zulia, Hania Salazar, informó que todas las denuncias emitidas ante
los entes correspondientes han sido omitidas, y aseguraró que no se
puede vivir ni mantener una familia con un sueldo de 8 mil 700
bolívares.
Con pitos, pancartas y consignas: “Que
nos paguen ya, que nos paguen ya”, manifestaron su molestia ante el
incumplimiento del pago de las cláusulas económicas firmadas en julio
del 2013, que ayudarían a mejorar su estatus salarial.
“Tenemos pruebas de los créditos adicionales que se firmaron y se aprobaron para ser cancelados”, denunció la presidenta del Colegio.
El Sistema Regional de Salud, dirigido por la doctora Tania Mesa, no les ha respondido a los 3 mil 500 enfermeros. Así como el director del Hospital Universitario de Maracaibo, Samuel Viloria, no les cancelado a sus mil 500 profesionales de la enfermería que trabajan en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Pago de beneficio
La cláusula 56 es la prisma del Sistema
Único de Salud que tiene acumulado 39 mil bolívares, la 55 prisma de
profesionalización acumula 5 mil 362 bolívares, la 51 vacaciones
anuales, se deben 18 días para un total de 5 mil 898, la 60 es la prisma
por dedicación a la actividad salud, donde se han ido acumulando 3 mil
900, la cláusula 59 prisma de transporte han acumulado mil 500 bolívares
y la 34 prisma por hijo (calculando a un solo hijos por enfermero).
Salazar explicó que entre todas las
prismas que se deben, se les cancelaría a cada profesional, 61 mil 604
bolívares, sin contar a los foráneos fronterizos que la deuda le suma un
total de 91 mil 504 bolívares.
La deuda arropa a unos 4 mil 500
profesionales de enfermería, aproximadamente. Unos 3 mil 500 ejerciendo
en los diferentes centros de la salud de la región, a los que se les
debe 186 millones de bolívares. A este lote de personal médico se le
suman unos mil 500 enfermeros distribuidos en el Hospital Universitario a
los que se les adeuda unos 93 millones de bolívares.
Aprovecharon la avenida Universidad para
repartir volantes a la colectividad y explicarles la situación de los
enfermeros del Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)